
#ILEmprendedor Fines de los años 60 en Europa. La juventud vivía días de efervescencia que partía desde las universidades y se extendía hacia las calles de las grandes ciudades. La literatura, la filosofía, el rock and roll y el libertinaje sexual eran las insignias de una generación que consumía hippismo. En ese contexto, Richard Branson supo ser un hippie atento y con ganas de sacarle el jugo económico a aquella movida cultural. Mientras era todavía estudiante universitario, Richard editó la revista Student, en donde logró entrevistar a personalidades de la talla de Mick Jagger o Jean Paul Sartre, entre otros. En su primera edición, la revista Student logró vender 50 mil ediciones. “Usted va a terminar millonario o en la cárcel”, le advirtió un profesor a Richard en aquel momento. Luego del éxito de Student, el joven Richard continuó expandiéndose dentro de los negocios vinculados a la cultura hippie de la época, y abrió una casa de venta de discos, totalmente distin...